Biblioteca

Desde el curso académico 2021/22, la Biblioteca de la Escuela de Arte Huéscar ha sido objeto de una remodelación y reestructuración de su espacio original así como de una ordenación sistemática de los fondos propios ubicados en la sala de lectura o localizados en departamentos del centro.
Completada esta fase, nuestro objetivo es dar a conocer, mantener y actualizar de manera continuada el catálogo disponible, crear nuevos usuarios, realizar actividades formativas y establecer una política de préstamos efectiva con el apoyo del modelo de catalogación y funcionamiento efectivo BiblioWeb Séneca.
Todo ello mientras incentivamos y promovemos el uso de la instalación en cada una de las materias impartidas en el centro.
Para más información, consulta el catálogo de recursos y la feed de Instagram.
¡Nos vemos en la Biblio!
NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA
Para poder utilizar el servicio de préstamo de la biblioteca es necesario estar matriculado como alumno/a en la E.A. Huéscar o pertenecer al Claustro de Profesores/as de la misma.
La formalización del mismo se hará presentando el carné de usuario de la Biblioteca (válido por un curso académico).
El número máximo de ejemplares prestables y de días de préstamo es de 4 ejemplares y 7 días para alumnado y de 6 ejemplares y 14 días para profesorado.
Los préstamos pueden renovarse hasta dos veces por el mismo periodo, siempre que no existan reservas previas.
La devolución fuera de plazo se penalizará con 2 días de suspensión del derecho al préstamo por cada día y ejemplar de retraso.
Es posible solicitar una reserva en el caso de que no exista ningún ejemplar prestable disponible. La Biblioteca comunicará a la persona usuaria, por correo electrónico, la disponibilidad del documento así como el plazo de recogida. El plazo para retirar el material reservado es de 2 días.
La pérdida o deterioro de documentos implica la restitución de los mismos o el abono de la cantidad que establezca la biblioteca.
La biblioteca se reserva el derecho de cancelar la inscripción del lector/a que no cumpla este reglamento.
La biblioteca atiende cualquier consulta, sugerencia y/o petición. Para ello cuenta con un buzón situado en la entrada de la misma.
Actividades
Fanzine ¿Qué giro? nº 2
Vuelve ¿Qué Giro?, el fanzine de la Escuela de Arte Huéscar, con un número nuevo dedicado al surrealismo, que cumple 100 años desde que André Breton escribiera el Primer Manifiesto surrealista. Conoceremos brevemente la trayectoria del movimiento, con entrevistas,...
Talleres de encuadernación, marmoleado y papel artesanal
Como parte de las actividades previas al Día del Libro, se han realizado los siguientes talleres en la Escuela: “Iniciación a la encuadernación” impartido por Antonio Rosillo, encargado del Archivo Histórico Vicente González Barberán y “Realización de papel artesanal...
Exposición Día del Libro
Dentro de las actividades del Día del Libro, se ha inaugurado la exposición Narrativas ilustradas: tras las huellas de las tradiciones de Huéscar en Libros de artista. Un libro de artista es una manifestación artística en la que el libro se valora como un...
Exposición «Caviarllage»
Proceso Para realizar un caviarllage, podemos empezar por usar una página cualquiera de un libro (preferiblemente una novela sin imágenes). Suelen usarse libros en mal estado, desencuadernados, descatalogados, rotos o con algún desperfecto. De esta manera,...
Fanzine ¿Qué giro? nº 1
Fanzine es un vocablo de origen inglés que contrae las palabras “fan”, de fanatic (aficionado) y “zine”, de magazine (revista). Una publicación modesta hecha y autoeditada por aficionados, y dedicada a un determinado tema, como puede ser la música, el cómic, el cine,...
I Concurso Bookface
Con motivo de la celebración del Día del Libro 2022, desde la Biblioteca del centro se propuso una actividad-concurso, que se pretende continuar en siguientes ediciones. El Bookface consiste, como sugiere el término anglosajón, en fundirse con la portada de un libro....