Exposición Día del Libro

13 May 2024

Dentro de las actividades del Día del Libro, se ha inaugurado la exposición Narrativas ilustradas: tras las huellas de las tradiciones de Huéscar en Libros de artista.

 

Un libro de artista es una manifestación artística en la que el libro se valora como un objeto estético en sí, convirtiéndose en una obra de arte. Muchos artistas emplean este medio para poder plasmar su pensamiento estético y a modo de diario emocional de su actividad creativa y sus reflexiones más íntimas. El origen del libro de artista lo podemos encontrar en los textos experimentales de poetas como Mallarmé o Apollinaire, que rompieron la estructura lineal del poema en sus conocidos caligramas, empleando el texto tipográfico para dibujar objetos. Estas creaciones preludiaban la escritura automática surrealista y dieron paso a la poesía visual y a una forma diferente a la habitual de cómo leer un libro. Por tanto, se empieza a cuestionar el libro tradicional y aquello que lo caracteriza (encuadernado, páginas, palabras, edición…), para después, ya dentro de las vanguardias artísticas, rechazarlo definitivamente y transformarlo en otro soporte más para la experimentación artística. Este proceso culmina en los años sesenta, cuando finalmente se toma conciencia del libro como una entidad artística propia, creándose un nuevo género independiente y convirtiéndose en un objeto completamente visual lleno de los más variados mensajes lingüísticos.

 

 

 

Esta exposición parte del citado libro de artista para adentrase en la identidad y el folklore oscense como premisa: la música, el cante, el baile, las leyendas, los refranes, las canciones populares, la gastronomía o el patrimonio material e inmaterial en general han servido de hilo conductor para que alumnado y profesorado exploren distintas vías de transmisión del conocimiento popular de nuestra comarca, filtradas desde una perspectiva artística y personal. Dicha temática parte del proyecto Las Dos Jotas impulsado por el Excmo. Ayuntamiento de Huéscar y se ha realizado en colaboración con IES Alquivira, IES la Sagra, CEIP Cervantes, CEIP Princesa Sofía, CEIP Natalio Rivas y Aspadisse. También agradecemos al Archivo Histórico Vicente González Barberán su asesoramiento.

 

 

 

 

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=0XgF3snOGAc

ENTRADAS RELACIONADAS

Fanzine ¿Qué giro? nº 3
Fanzine ¿Qué giro? nº 3

  ¡Ya está aquí el tercer número de ¿Qué Giro?, el fanzine de la Escuela de Arte Huéscar! Este año lo hemos dedicado a la figura del poeta Antonio Machado, en conmemoración de los 150 años de su nacimiento. En sus páginas encontrarás un recorrido por su vida y...

leer más
Árbol de Navidad 2024
Árbol de Navidad 2024

Como cada año, la Escuela de Arte ha presentado su tradicional Árbol de Navidad, un proyecto multidisciplinar en el que participan activamente tanto el alumnado como el profesorado.En esta edición, el desafío consistió en explorar diversas técnicas textiles aplicadas...

leer más