Como cada año, la Escuela de Arte ha presentado su tradicional Árbol de Navidad, un proyecto multidisciplinar en el que participan activamente tanto el alumnado como el profesorado.


En esta edición, el desafío consistió en explorar diversas técnicas textiles aplicadas sobre distintos soportes, como tela y malla metálica, en un homenaje a los árboles realizados en años anteriores. Para dar coherencia al proyecto, se elaboró un cuento que ha servido como hilo conductor, en el que el alumnado ha prestado su voz para dar vida a los personajes.
Cuento Retales de una vida – Este cuento simboliza la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones, un valor que desde la Escuela queremos reivindicar con una perspectiva contemporánea.
Desde el punto de vista técnico, el diseño del árbol comenzó con planos y representaciones en 3D, realizados en AutoCAD y SketchUp.


Se llevó a cabo una búsqueda y recopilación de imágenes de árboles de ediciones pasadas o que reflejaran la temática tratada, las cuales fueron posteriormente editadas con Photoshop e Illustrator. Estas imágenes fueron adaptadas a los marcos triangulares, para luego ser impresas en tela y poder ser intervenidas con técnicas de bordado.

Además, se realizaron composiciones sobre malla metálica y un formato rectangular de mayores dimensiones, que incorpora el logotipo de la escuela.




Una parte del proceso ha quedado documentada en un video «making-of», donde se ofrece una breve explicación sobre la composición del proyecto.
Adicionalmente, se organizaron dos exposiciones. La primera, sobre el tradicional concurso de Christmas, en el que participan centros educativos de toda la comarca. Felicitamos a nuestra alumna Candela García, de 1º de Bachillerato, por haber sido galardonada en la categoría de adultos. Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones a todos los demás premiados, agradeciendo también la valiosa aportación del resto de participantes.



La segunda exposición fue una retrospectiva que incluyó piezas de árboles realizados en ediciones anteriores, algunas de las cuales requirieron procesos de restauración.

