Halloween! + GYMKHANA Artística y Escritura Creativa

27 Ene 2025

Con propósito de celebrar el día de Halloween en la Escuela, desde el Departamento de Lenguas se propusieron dos actividades para fomentar la escritura creativa, la lectura y la cultura artística del alumnado.  Sabemos que este tipo de actividades no solo favorecen el disfrute sino también el aprendizaje.

Trabajar la escritura creativa y la lectura permiten al mismo tiempo desarrollar la competencia y la inteligencia lingüísticas y potenciar el lado creativo de cada alumno. Los beneficios de practicarla son múltiples: aprender a expresarse correctamente, a estructurar textos y aprender nuevas palabras, a organizar ideas, desarrolla la imaginación, ayuda a expresar los sentimientos y mejora la concentración y la memoria.

Por otro lado, trabajar de una manera lúdica aspectos relacionados con el arte y su historia favorece el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores artísticos, históricos y técnicos de los bienes culturales.

Para llevar a cabo esta actividad, se le propuso a este la lectura de diferentes relatos del escritor americano Edgar Allan Poe cuyos cuentos se relacionan con el terror y los impulsos más oscuros del humano. Esta lectura se llevó a cabo con una doble finalidad: por un lado que plasmaran en un dibujo la esencia del relato leído y, por otro, que tuviesen un referente para crear su propio relato de terror.

Escenas Inspiradas Por Relatos de Poe 1

Escenas Inspiradas Por Relatos de Poe 2

Posteriormente, el día de Halloween nos reunimos todos en la biblioteca para leer juntos dichos relatos rodeados de un ambiente oscuro y tenebroso.

Lectura de Relatos en la Biblioteca

Tras la lectura de los relatos, por grupos, realizaron una gymkhana que consistía en resolver 10 pruebas de cultura relacionadas con las diferentes artes (cine, fotografía, pintura, escultura, etc).

Resolviendo la Gymkhana 1

Resolviendo la Gymkhana 2

ENTRADAS RELACIONADAS

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘MUJERES QUE INSPIRAN’
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘MUJERES QUE INSPIRAN’

ACTUALIZACIÓN 26/02/2025: Modificada la BASE 3 - PREMIOS. Por favor, revísela para garantizar su participación en condiciones de igualdad respecto del resto de participantes. Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Escuela de...

leer más
Fanzine ¿Qué giro? nº 2
Fanzine ¿Qué giro? nº 2

Vuelve ¿Qué Giro?, el fanzine de la Escuela de Arte Huéscar, con un número nuevo dedicado al surrealismo, que cumple 100 años desde que André Breton escribiera el Primer Manifiesto surrealista. Conoceremos brevemente la trayectoria del movimiento, con entrevistas,...

leer más
Actividades de comunicación y tecnología
Actividades de comunicación y tecnología

La sociedad en la que se mueven nuestros alumnos está inevitablemente ligada a la tecnología y sumergida en la multiculturalidad. Este hecho ha modificado tanto la manera en la que se relacionan como en la que se comunican. Las Redes Sociales facilitan el contacto...

leer más